![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIDsYrq33U2nC-oxi7wAYqpcrEqDc1GoXgOL-QfbuXeywNmF-WyXgEvNxdm9QGgyQUZD8iplLBYGSR3puNM3C5ZBDrgn84n8L-yZgOm12Dlp18myMTLphVm-6trvBllh0NJVp_oDYJn5Y/s320/image005%5B2%5D.jpg)
lunes, 8 de febrero de 2010
AREAS FUNCIONALES DEL ESTUDIO
• Administración financiera ó Finanzas corporativas
• Administración comercial (marketing ó mercadotecnia);
como las áreas funcionales mas características; pero también se pueden encontrar departamentos de:
• Administración de las Tecnologías de Información
• Organización y método;
• Administración de la Planificación estratégica;
• Gestión del conocimiento;
• Gestión de proyectos,
• Administración de la cadena de suministro y Logística;
• Administración comercial (marketing ó mercadotecnia);
como las áreas funcionales mas características; pero también se pueden encontrar departamentos de:
• Administración de las Tecnologías de Información
• Organización y método;
• Administración de la Planificación estratégica;
• Gestión del conocimiento;
• Gestión de proyectos,
• Administración de la cadena de suministro y Logística;
EL OBJETIVO DE ESTUDIO
de la Administración son las organizaciones; por lo tanto es aplicable a Empresas privadas y públicas; Instituciones públicas y Organismos estatales, y a las distintas instituciones privadas. Por ejemplo: Iglesias; Universidades; Gobiernos y organismos municipales, provinciales, nacionales; Hospitales; Fundaciones, etc; y a todos los tipos de empresas privadas; e incluso las familias y hogares.
CONTROLAR
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEy-I6fN0L1K8P6Vzd4r3x99CCpIcVrAavOpIN5IIhreoU_lUWrZDpBZ6gY3saSfrbNWUoHae9xqVu6HZKug7gau7_-J005Vq_EzvaVM9JlBIVSmha9l6BtiDZomwdD_ajF0-YrWy-GWI/s320/quieres-aprender-a-controlar-tu-mente_07e07750b79_2%5B1%5D.jpg)
Es la medición del desempeño de lo ejecutado, comparándolo con los objetivos y metas fijados; se detectan los desvíos y se toman las medidas necesarias para corregirlos. El control se realiza a nivel estratégico, nivel táctico y a nivel operativo; la organización entera es evaluada, mediante un sistema de Control de gestión; por otro lado también se contratan auditorías externas, donde se analizan y controlan las diferentes áreas funcionales de la organización
DIRIGIR
ORGANIZAR
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8oyQq5ULGcuGUYAkNiewOmBSc5hxynsUAigH4n_SMggKB9Rm4XbikNVHNsX7MDAABgufF5WvSCOCpuptPhK7eUcZU9hDlHdN1iwx5ur7OETFgxmhyphenhyphenpDdZYtatcFL_Zy80IxdgnYwMSok/s320/estanter%C3%ADa%5B1%5D.jpg)
Responde a las preguntas de, Quien? va a realizar la tarea, implica diseñar el organigrama de la organización definiendo responsabilidades y obligaciones; Como? se va a realizar la tarea; Cuando? se va a realizar; mediante el diseño de Proceso de negocio, Cursogramas que establecen la forma en que se deben realizar las tareas y en que secuencia temporal; en definitiva organizar es coordinar y sincronizar.
PLANIFICAR
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhc6lbjPkrLnrDRLoG_1E43qtZr8TpaKN-zVYxMTsALu8smf8BZ6Nu7XA-FPRUA6Q-8JLFskDyZ4R83q_-hgjgpzCTrj41yQ0bICwjPjxqw4zQqXWLh9QzDNPSW7CJPNWQqpGyIdseq62Y/s320/_S%C3%ADganme%5B1%5D.jpg)
Es el proceso que comienza con la visión del Nro 1 de la organización; la misión de la organización; fijar objetivos, las Estrategias y políticas organizacionales, usando como herramienta el Mapa estratégico; todo esto teniendo en cuenta las fortalezas/debilidades de la organización y las oportunidades/amenazas del contexto (Análisis FODA). La planificación abarca el largo plazo (de 5 años a 10 ó mas años), el mediano plazo (entre 1 años y 5 años) y el corto plazo donde se desarrolla el presupuesto anual mas detalladamente.
TEORIA DE LA ADMINISTRACION
La Administración también conocida como Administración de empresas es la ciencia social, técnica y arte que se ocupa de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos,financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc) de la organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo esto de los fines que persiga la organización.
Administración: arte de conseguir que se hagan las cosas.
Teoría de la Administración:
Debe ocuparse del “proceso de decisión o elección” y del “proceso que lleva a la acción”.
Asegurar una elección y una acción efectiva.
Se preocupa de cómo la Organización afecta los procesos de elección y de acción
Administración: arte de conseguir que se hagan las cosas.
Teoría de la Administración:
Debe ocuparse del “proceso de decisión o elección” y del “proceso que lleva a la acción”.
Asegurar una elección y una acción efectiva.
Se preocupa de cómo la Organización afecta los procesos de elección y de acción
Suscribirse a:
Entradas (Atom)